martes, 24 de febrero de 2009

Los volúmenes del Amor

Después de intensas investigaciones, se resuelve por fin, perfectamente explicado, comprobado experimentalmente y en base a hechos reales: el misterio del amor, ¿que podemos arrojar a partir de lo dicho anteriormente? que lo que llamamos amor, tiene una razón y una metodología real, dividida para fines científicos en volúmenes:

1.-Volumen 1: La pendeja o apendejamiento
El volumen de la pendeja, es lo que coloquialmente e indevidamente se llama enamoramiento, en esta etapa, un sujeto descubre que le agrada otra persona, olvida sus defectos y resalta sus virtudes, así le apesten los pies o tenga mal aliento, los individuos, se fijan en un ser del sexo opuesto y les agrada. Hemos descubierto que el cerebro toma la inteligente desición autonómica de apagarse; deja de funcionar con el fin de que el individuo realice cosas naturalemente "irrealizables" por una persona que le agrada. Es conveniente utilizar el modelo de la balanza para analizar el nivel de apendejamiento en este ciclo vital en el desarrollo del amor.

2.-Volumen 2: La percatación
Después de que pendejamente, sin ninguna mala intención, el individuo a realizado un sin fin de actos que demuestran su enamoramiento (regalos, cartitas, molestias etc.) el sujeto 2, como llamaremos a la persona del sexo opuesto, sufre lo que conocemos como percatación, se percata de que le gusta a alguien más, lo cual puede causar terror, y entonces evita a la persona enamorada... o pasa al volumen 3.

3.-Volumen 3: La conciliación
Si tanto el sujeto 1 como la sujeto 2 se gustan, simplemente se concilian, y entonces comienza el noviazgo, que es llamado con términos científicos como "Prefajus", por razones desconocidas, pero muy verdaderas.

4.-Volumen 4: La adaptación y la costumbre
El periodo del "prefajus" por lo regular no es muy largo, ya que el "fajus" llega incluso para algunas personas desde el primer día de conciliación; Posteriormente viene el "postfajus"que en algunos especímenes solo dura segundos para volver a fajar.. digo para regresar al "fajus".
La adaptación es cuando ambas partes se acostumbran y adaptan su forma de vivir a su pareja, que ya es propio llamarla así, en esta etapa la atracción es común, posiblemente menor que en la conciliación, pero sigue ahí. Este volumen puede llegar a tardar hasta 6 años, si supera este tiempo, o se esta llevando una doble vida, que científicamente llamamos "Zorrearia"o bien puede llegarse al siguiente volumen. Sino es así entonces es el matrimonio lo que continúa que llamamos "Monotonnia".

5.-Volumen 5: El Ocaso
El ocaso es cuando los dos sujetos (1 y 2), han descubierto los defectos queposeen ambos, los detalles disminuyen en un 74%, la satisfacción decae bastante hablando en varios aspectos, y los periodos del "fajus", pasan a ser aburridos. Este etapa se caracterísa por falta de comunicación y abundancia de problemas y discusiones.

6.-Volumen 6: El Fin
El fin, es la etapa mas compleja y extensa de todas, se acaba la relación.

7.-Volumen 7:La Recuperación
Esta etapa no es la que hace que se recuperen los individuos afectados por el fin, sino que uno de los dos individuos busca recuperar al otro, lo cual se traduce en dos vertientes, la primera es el logro, que no es muy duradero y la segunda la pérdida definitiva, que a su vez se traduce en frustración, busqueda de relaciones pasajeras, fajus excesivo lo que llamamos "chinear" o bien drogas.

Es muy interesante observar como se desarrolla el fenómeno más agresivo y a la vez unificador del mundo entero, el amor. Como recomendaciones finales: la abstención previene el sida, la buena higiene previene sífilis, gonorrea y otras infecciones incluida la lepra. Estudien fuertemente y hagan la tarea de Tripp.
Un agradecimiento especial a:
Laboratorios gaby chiquita SA. de CV.
Parejas utilizadas en el experiemento que permanecen anónimas (chino y adriana, saúl y saori, iván y steffi)

lunes, 23 de febrero de 2009

Información útil

  • Proceso de selección UAM:
Aqui estan las fechas de importantes para la admisión en la UAM

Registro de aspirantes: del 9 de febrero al 3 de marzo

Aplicación de examen de admisión:21 y 22 de marzo del 2009

  • Proceso de selección BUAP:

Publicación de convocatoria para registro: 27 de abril

Aplicación de examen de admisión: 11 de julio del 2009

viernes, 6 de febrero de 2009

Primera Semana

Esta fue la primera semana de clases, importante porque inicia la recta final de nuestra estancia en bachilleres. La esperanza es lo último que muere, quiero pensar que todos estan dsipuestos de aprender nuevas cosas, todos tienen mucho que enseñarnos (sin albur) y debemos aprender mucho, porque desde el momento en que se acabe la etapa de bacho, empezaremos a caminar en la vida real, donde todo depende de nuestras desiciones y de lo que hagamos a partir de ellas.
El martes empezó con la clase del alcoholimetro, que además de filosofía, nos quiere enseñar refranes , Kiko que por primera vez dio una clase de más de 50 minutos en toda su carrera como profesor, recordamos momentos tan entrañables como "esta resbaladoso"o las aventadas a Saúl, Placebo y el intento a Bigotes; la mayoría del tiempo pensamos en los buenos recuerdos que hemos tenido como amigos, esta semana fue la semana del reencuentro, volvemos a ser los alumnos de bacho que siempre hemos sido.
Creo que es importante recalcar la frase de mónica (Orientadora, amiga de los niños, pobres y de las frituras) que fue masomenos así: "Uno puede actuar de dos formas, como víctima o como responsable", Mónica acertó esta vez; si nosotros queremos que sexto semestre, nuestra carrera o nuestra vida sea de verdad victoriosa y llena de logros de todo tipo, debemos olvidar las malas actitudes y comenzar a ser responsables de lo que decimos, hacemos y pensamos, solo así podremos vencer al mundo y lo mas importante, a nosotros mismos.
Siguiendo por esta vertiente, ya hagan sus tareas y además de un buen acordeón, es bueno estudiar también, porque es momento de quitarnos la idea de pasar, comencemos a pensar para aprender, olvidemos nuestro certificado y mejor pensemos en todo lo que hemos conseguido en estos casí tres años.
Felicidades a Saúl y la biologa, al chino y adriana, a los que recibieron abrazos de tamal en estos días, a los que pudimos ser felices en compañía de nuestros amigos, a los que tuvieron nuevos apodos (ANDOVAS! ROSHI!) a los que confesaron que iban a clubes nocturnos desde la niñez, a los que ya estudian para su examen de admisión (nadie mas que gaby chiquita) a todos, a todos los que vivieron en esta semana, bien lo dijo Garduño, "felicidades por estar vivos", Ojalá esta sea la semana que dé inicio al mejor semestre de todos, porque si es posible, sólo hay que hacerlo.

jueves, 5 de febrero de 2009

Bacho ArT

Compañeros, sin perder el buen sentido del arte y apesar de que esta entrada este después de otra que habla de animales, aqui les dejo las tres primeras fotos de lo que en unos años será la nueva corriente en arte, las imagenes de nuestro bacho, tomadas por mi para su apreciación y su valiosa crítica... observen y comenten señores:



Las tres son parte del día a día, personalmente, aunque la ruta (carro del guero) sea muy atractiva, la foto número dos es mi favorita.

lunes, 2 de febrero de 2009

Animales curiosos, almenos para mi!

Lo sé, suena tonto soso nerd o como quieran llamarlo, pero les aseguro es menos cientifico de lo que parece.


Ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) son mamiferos muy raros! tienen pico de pato (que es flexible y formado con piel), cola de castor, ponen huevos, sienten impulsos electricos por unos sensores cerca de la nariz, sus huesos están acomodados como los de los reptiles y patas palmeadas como patos, pero con garras y espolones venenosos.

Calamar vampiro del infierno (Vampyroteuthis infernalis) es un cefalopodo q vive en el fondo del mar, tiene ocho tentaculos con ventosas solo en los extremos, estos tentaculos estan unidos por una capa de piel, es de color negro o rojo, con ojos rojos o azules, dependiendo del lugar donde vivan. Nadan usando unas aletas en la cabeza que parecen orejas. Chequen el video prometo que no decepciona: http://mx.youtube.com/watch?v=q5ZQH2Uzpew

Melanocetus johnsonii. Ni nombre común tiene, este pez abisal vive a más de 1000 metros debajo del nivel del mar. Quiza este sea un poco mas conocido, tiene una antena con la punta brillosa (creo que se dice bioluminicente, por ai me dicen si ando mal) boca enorme con dientes grandes y desproporcionados y un estomago deformable. Mide masomenos 20 cm. Lo curioso de esta especie es que solo las hembras encajan en esta descripcion, ya que los machos son de masomenos 2 cm, boca normal y sin antena. Cuando llega el momento del apareamiento el macho se pega a la hembra y se conectan, sus sistemas circulatorios se unen, y poco a poco el macho se transforma en una especie de berruga en el cuerpo de la hembra, convirtiendose en un "almacen" de semen que la hembra puede usar cuando guste.

+ Imagenes