Después de intensas investigaciones, se resuelve por fin, perfectamente explicado, comprobado experimentalmente y en base a hechos reales: el misterio del amor, ¿que podemos arrojar a partir de lo dicho anteriormente? que lo que llamamos amor, tiene una razón y una metodología real, dividida para fines científicos en volúmenes:
1.-Volumen 1: La pendeja o apendejamiento
El volumen de la pendeja, es lo que coloquialmente e indevidamente se llama enamoramiento, en esta etapa, un sujeto descubre que le agrada otra persona, olvida sus defectos y resalta sus virtudes, así le apesten los pies o tenga mal aliento, los individuos, se fijan en un ser del sexo opuesto y les agrada. Hemos descubierto que el cerebro toma la inteligente desición autonómica de apagarse; deja de funcionar con el fin de que el individuo realice cosas naturalemente "irrealizables" por una persona que le agrada. Es conveniente utilizar el modelo de la balanza para analizar el nivel de apendejamiento en este ciclo vital en el desarrollo del amor.
2.-Volumen 2: La percatación
Después de que pendejamente, sin ninguna mala intención, el individuo a realizado un sin fin de actos que demuestran su enamoramiento (regalos, cartitas, molestias etc.) el sujeto 2, como llamaremos a la persona del sexo opuesto, sufre lo que conocemos como percatación, se percata de que le gusta a alguien más, lo cual puede causar terror, y entonces evita a la persona enamorada... o pasa al volumen 3.
3.-Volumen 3: La conciliación
Si tanto el sujeto 1 como la sujeto 2 se gustan, simplemente se concilian, y entonces comienza el noviazgo, que es llamado con términos científicos como "Prefajus", por razones desconocidas, pero muy verdaderas.
4.-Volumen 4: La adaptación y la costumbre
El periodo del "prefajus" por lo regular no es muy largo, ya que el "fajus" llega incluso para algunas personas desde el primer día de conciliación; Posteriormente viene el "postfajus"que en algunos especímenes solo dura segundos para volver a fajar.. digo para regresar al "fajus".
La adaptación es cuando ambas partes se acostumbran y adaptan su forma de vivir a su pareja, que ya es propio llamarla así, en esta etapa la atracción es común, posiblemente menor que en la conciliación, pero sigue ahí. Este volumen puede llegar a tardar hasta 6 años, si supera este tiempo, o se esta llevando una doble vida, que científicamente llamamos "Zorrearia"o bien puede llegarse al siguiente volumen. Sino es así entonces es el matrimonio lo que continúa que llamamos "Monotonnia".
5.-Volumen 5: El Ocaso
El ocaso es cuando los dos sujetos (1 y 2), han descubierto los defectos queposeen ambos, los detalles disminuyen en un 74%, la satisfacción decae bastante hablando en varios aspectos, y los periodos del "fajus", pasan a ser aburridos. Este etapa se caracterísa por falta de comunicación y abundancia de problemas y discusiones.
6.-Volumen 6: El Fin
El fin, es la etapa mas compleja y extensa de todas, se acaba la relación.
7.-Volumen 7:La Recuperación
Esta etapa no es la que hace que se recuperen los individuos afectados por el fin, sino que uno de los dos individuos busca recuperar al otro, lo cual se traduce en dos vertientes, la primera es el logro, que no es muy duradero y la segunda la pérdida definitiva, que a su vez se traduce en frustración, busqueda de relaciones pasajeras, fajus excesivo lo que llamamos "chinear" o bien drogas.
Es muy interesante observar como se desarrolla el fenómeno más agresivo y a la vez unificador del mundo entero, el amor. Como recomendaciones finales: la abstención previene el sida, la buena higiene previene sífilis, gonorrea y otras infecciones incluida la lepra. Estudien fuertemente y hagan la tarea de Tripp.
Un agradecimiento especial a:
Laboratorios gaby chiquita SA. de CV.
Parejas utilizadas en el experiemento que permanecen anónimas (chino y adriana, saúl y saori, iván y steffi)
1.-Volumen 1: La pendeja o apendejamiento
El volumen de la pendeja, es lo que coloquialmente e indevidamente se llama enamoramiento, en esta etapa, un sujeto descubre que le agrada otra persona, olvida sus defectos y resalta sus virtudes, así le apesten los pies o tenga mal aliento, los individuos, se fijan en un ser del sexo opuesto y les agrada. Hemos descubierto que el cerebro toma la inteligente desición autonómica de apagarse; deja de funcionar con el fin de que el individuo realice cosas naturalemente "irrealizables" por una persona que le agrada. Es conveniente utilizar el modelo de la balanza para analizar el nivel de apendejamiento en este ciclo vital en el desarrollo del amor.
2.-Volumen 2: La percatación
Después de que pendejamente, sin ninguna mala intención, el individuo a realizado un sin fin de actos que demuestran su enamoramiento (regalos, cartitas, molestias etc.) el sujeto 2, como llamaremos a la persona del sexo opuesto, sufre lo que conocemos como percatación, se percata de que le gusta a alguien más, lo cual puede causar terror, y entonces evita a la persona enamorada... o pasa al volumen 3.
3.-Volumen 3: La conciliación
Si tanto el sujeto 1 como la sujeto 2 se gustan, simplemente se concilian, y entonces comienza el noviazgo, que es llamado con términos científicos como "Prefajus", por razones desconocidas, pero muy verdaderas.
4.-Volumen 4: La adaptación y la costumbre
El periodo del "prefajus" por lo regular no es muy largo, ya que el "fajus" llega incluso para algunas personas desde el primer día de conciliación; Posteriormente viene el "postfajus"que en algunos especímenes solo dura segundos para volver a fajar.. digo para regresar al "fajus".
La adaptación es cuando ambas partes se acostumbran y adaptan su forma de vivir a su pareja, que ya es propio llamarla así, en esta etapa la atracción es común, posiblemente menor que en la conciliación, pero sigue ahí. Este volumen puede llegar a tardar hasta 6 años, si supera este tiempo, o se esta llevando una doble vida, que científicamente llamamos "Zorrearia"o bien puede llegarse al siguiente volumen. Sino es así entonces es el matrimonio lo que continúa que llamamos "Monotonnia".
5.-Volumen 5: El Ocaso
El ocaso es cuando los dos sujetos (1 y 2), han descubierto los defectos queposeen ambos, los detalles disminuyen en un 74%, la satisfacción decae bastante hablando en varios aspectos, y los periodos del "fajus", pasan a ser aburridos. Este etapa se caracterísa por falta de comunicación y abundancia de problemas y discusiones.
6.-Volumen 6: El Fin
El fin, es la etapa mas compleja y extensa de todas, se acaba la relación.
7.-Volumen 7:La Recuperación
Esta etapa no es la que hace que se recuperen los individuos afectados por el fin, sino que uno de los dos individuos busca recuperar al otro, lo cual se traduce en dos vertientes, la primera es el logro, que no es muy duradero y la segunda la pérdida definitiva, que a su vez se traduce en frustración, busqueda de relaciones pasajeras, fajus excesivo lo que llamamos "chinear" o bien drogas.
Es muy interesante observar como se desarrolla el fenómeno más agresivo y a la vez unificador del mundo entero, el amor. Como recomendaciones finales: la abstención previene el sida, la buena higiene previene sífilis, gonorrea y otras infecciones incluida la lepra. Estudien fuertemente y hagan la tarea de Tripp.
Un agradecimiento especial a:
Laboratorios gaby chiquita SA. de CV.
Parejas utilizadas en el experiemento que permanecen anónimas (chino y adriana, saúl y saori, iván y steffi)